Link: http://www.sencico.gob.pe/descargar.php?idFile=82
Este es un trabajo elaborado por el Ing. ÁNGEL SAN BARTOLOMÉ Profesor Principal Pontificia Universidad Católica del Perú.
Definición según NORMA E-070: Albañilería Armada. Albañilería reforzada interiormente con varillas de
acero distribuidas vertical y horizontalmente e integrada mediante
concreto líquido, de tal manera que los diferentes componentes actúen
conjuntamente para resistir los esfuerzos. A los muros de Albañilería
Armada también se les denomina Muros Armados.
En la descarga encontrarás los siguientes temas a profundizar:
1. Descripción de la Albañilería Armada
2. La Cimentación
2.1 Espigas
2.2 Cimentaciones en suelos de baja calidad
3. El Sobrecimiento
4. Bloques y Tratamiento Previo al Asentado
4.1 Recorte de bloques
5. Mortero
5.1 La arena gruesa
5.2 Preparación del mortero, trabajabilidad y retemplado
6. Construcción de la Albañilería
6.1 Consideraciones generales
6.2 Asentado de bloques
6.3 Jornadas de trabajo, limpieza y curado de juntas
6.4 Encuentro de muros y bordes libres
7. Detalles del Refuerzo en los Muros
7.1 Refuerzo horizontal
7.2 Refuerzo vertical
8. Vigas de Concreto Armado y de Albañilería Armada
9. Bloques de la Última Hilada
10. Grout, Vaciado y Curado
10.1 El grout
10.2 Vaciado y curado
10.3 Cangrejeras
11. Losa de Techo
11.1 Construcción de vigas de concreto y losa de techo
12. Estructuración y Predimensionamiento
12.1 Espesor efectivo “t”
12.2 Muro portante de albañilería armada
12.3 Densidad mínima de muros
12.4 Distribución de los muros portantes armados
12.5 Losas de techo y diafragma rígido
12.6 Formas irregulares de la edificación
12.7 Alféizares de ventanas
12.8 Escaleras
12.9 Edificaciones mixtas
12.10 Tanques de agua
13. Comportamiento Sísmico
14. Referencias
ARQUITECTURA + urbanismo + INGENIERÍA + construcción + sostenible
La Propósito de este blog es poder poner al alcance los diferentes trabajos de investigación que aporten a los diferentes temas del encabezado.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)